8 beneficios de trabajar desde casa para las empresas

8 beneficios de trabajar desde casa para las empresas

Las nuevas tecnologías de información y comunicación, mejor conocidas como Tic’s, permiten que trabajar desde casa sea mucho más sencillo en la actualidad. El teletrabajo ha permitido nuevas formas de empleo.

El trabajar desde casa para las empresas permite un balance entre la flexibilidad y la seguridad de la estructura laboral y también da paso a mejorar el nivel de competitividad y rendimiento de las mismas. Claro está, que no todos los trabajos pueden realizarse desde casa, como es el caso de las profesiones relacionadas con la ciencia, al igual que los empleos que involucran seguridad.  

Los trabajos desde casa más comunes son los que están relacionados con el marketing, la informática y el periodismo, aunque también se pueden incluir empleo de asesoría legal o el personal de administración.

Uno de los grandes beneficios de trabajar desde casa para las empresas es que los horarios son muchos más flexibles para el empleado e incluso, los ayuda a concentrarse mejor a nivel profesional.  En este artículo te mencionaremos ocho beneficios de poder trabajar desde casa para las empresas.

8 beneficios de trabajar desde casa

Reducir el desplazamiento de los empleados hasta la sede de trabajo

Eliminar el tiempo que se toma un empleado en desplazarse hasta la oficina, es de gran beneficio para ambas partes e incluso podría impulsar aún más el negocio, porque ese tiempo puede ser invertido en reuniones online y nuevos proyectos.

Otro aspecto positivo de este beneficio es que influirá mucho en la salud y bienestar laboral del empleado, lo que aumentará su productividad y reducirá los niveles de estrés. Trabajar desde casa implica que el empleado siempre estará fresco a la hora de iniciar su jornada. El resultado se verá demostrado al tener una fuerza laboral mucho más alta.

Les abre la puerta a profesionales de todo el mundo

Uno de los mayores beneficios de trabajar desde casa para empresas es darles la oportunidad a profesionales que vivan fuera de la zona geográfica de la organización. Es un punto que puede beneficiar a ciertas profesiones, también es una oportunidad para las pequeñas empresas de poder expandirse y encontrar personas talentosas sin importar donde se encuentren.

El efecto milennial es uno de los impulsores de este método de trabajo. Las nuevas generaciones han creado toda una comunidad donde son capaces de comunicarse de una forma económica y eficaz utilizando solo una conexión a Internet, entonces esperan lo mismo de un entorno laboral.  

Para los empleados jóvenes, tener este tipo de flexibilidad promueve su creatividad y les da la oportunidad de expandir su entorno laboral.

Independencia para los empleados

Es uno de los aspectos que más les gusta a los empleados, porque no tendrán que preocuparse por un uniforme, un espacio de trabajo reducido o incómodo porque todo lo podrán hacer desde su casa. Actualmente, el teletrabajo les permite a las personas elegir su horario y las herramientas que deseen para llevar a cabo sus tareas laborales.

Cuando están en un entorno de oficina, todos deben adaptarse a un mismo enfoque y eso los puede hacer sentir incómodos en cierto momento, pero trabajar desde casa para empresas les da mucho más control de su espacio.

Cada empresa, seguro tendrá sus reglas al momento de realizar videoconferencias o ciertas peticiones, pero mayormente el empleado podrá decidir que vestir y desde donde trabajar. Seguro si realizamos una encuesta, habrá empleados que arman su pequeña oficina en casa y otros que prefieren hacer todo en pijamas desde el sofá o la cama.

Reduce los gastos de la empresa

No tener que cancelar un edificio o local, para habilitarlo como oficina y que los empleados puedan ir a trabajar le da la oportunidad a la empresa u organización de reducir gastos. Tampoco deberán preocuparse por la fatiga que puedan sentir los empleados al tener que adaptarse a un reducido espacio de trabajo.

Reducir el número de espacio disponible de una empresa, es la traducción de usar menos personal y materiales para poder mantenerlo y tenerlo equipado. De igual forma, habrá un ahorro en la energía y se disminuirán los costes en las facturas de calefacción e iluminación.

Las empresas logran una mejor retención del empleado

Una de las grandes preocupaciones de las pequeñas y medianas empresas es perder empleados cuando están en pleno desarrollo empresarial. Son situaciones que se presentan cuando los empleados deben mantenerse horas atados a una oficina, sin poder compartir con su familia o un entorno diferente al empresarial.  

Las pequeñas empresas no todo el tiempo pueden competir con organizaciones más estables y conformadas en cuestión de salarios y beneficios, por eso es importante que aprovechen al máximo lo que sí tienen.  

Ofrecer una agilidad y buen espíritu empresarial, puede mantener a los empleados cómodos sin pensar en buscar una organización con más ajetreo por un mejor salario. Trabajar desde casa les brindará a los empleados la oportunidad de compartir con sus seres queridos, sobre todo si se trata de padres.

Los salarios serán ajustados

Si, suena raro insinuar que el teletrabajo implica un pago mucho menor, pero es la realidad de muchos empleados y es que algunos prefieren mantener un sueldo acorde a su profesión que ir hasta una oficina y cumplir un horario específico para obtener aumentos mensuales o anuales.

Las empresas pueden buscar recompensar a sus empleados con la flexibilidad de trabajar desde casa, antes de multiplicar sus cifras de pago. Esto ayuda a las organizaciones a mantener sus costes bajo control e implica un ahorro significativo.

Aumento de la productividad

Todos los empleadores de cualquier empresa deben tener confianza en los empleados para poder darles la oportunidad de trabajar desde casa, los que dan esta oportunidad se podrán beneficiar de una mayor productividad en sus empleados.

Habrá un mejor uso de la tecnología

Sería imposible trabajar desde casa sin la tecnología, por eso es el impulsor clave en el teletrabajo. Se requiere de conexiones rápidas de internet, teléfonos inteligentes, mensajería instántaneas, softwares de proyectos y telefonía VoIP para que trabajar desde casa para empresas sea posible y resulte exitoso.

Multicomm VoIP puede ayudar a tu empresa u organización a migrar desde una oficina al mundo tecnológico, solo debes contactarnos y te asesoraremos de la mejor manera.

Adoptar el método del teletrabajo, no implica que la oficina deba cerrar y “todo el mundo para su casa”, para nada, es algo que conlleva estrategia, planificación y mucha confianza.

Para que una empresa inicie este proceso que está abordando el mundo actualmente, puede hacerlo de a poco. Empezar con ciertos empleados, que solo sean varios días a la semana e ir probando que es lo que mejor les conviene. Si tu empresa está lista para trabajar desde casa, en momentos de crisis te beneficiará mucho, porque lograrás seguir a flote a pesar de las adversidades.

Amor es compartir

Suscríbete Gratis

Recibe antes que nadie nuestros artículos

Quizas te interese