Las empresas que buscan mantener buenas comunicaciones tienen que saber qué es una centralita virtual e instalar una en su sistema lo antes posible. Se trata de una tecnología telefónica avanzada que garantiza los enlaces y fortalece las comunicaciones internas.
Ya sea que tengas un negocio que vende producto o que ofrece servicios, tener una central telefónica anclada en la red es fundamental para promover la colaboración entre los empleados de cada departamento y garantizar una atención de calidad a los usuarios y clientes.
En este contexto, si te estás preguntando qué es una centralita virtual es momento de que des un paso hacia el conocimiento de esta tecnología y la integres en tu negocio hoy mismo.
¿Qué es una centralita virtual?
Cuando se pregunta qué es una centralita virtual la respuesta es sencilla: un sistema de telefonía novedoso sustentado en tecnología de protocolos de voz por medio de internet (VoIP).
Las empresas que instalan las centralitas virtuales logran gestionar con eficiencia y optimización las llamadas sin necesidad de emplear una red de telefonía tradicional. Solo requieren de un dispositivo inteligente con acceso a internet para iniciar las comunicaciones con clientes, personal dentro de la empresa o para recibir las llamadas de usuarios externos.
El proceso de llamadas por medio de internet implica enviar la voz con ayuda de paquetes de datos que llegan hasta un punto de conexión con otras redes VoIP y con usuarios con números tradicionales. El proceso es altamente recomendado para las corporaciones y pequeñas empresas que desean mejorar las interacciones internas y externas.
Ventajas de integrar una centralita virtual a tu empresa
Al tener claro qué es una centralita virtual es importante resaltar las ventajas que proporciona a las empresas y negocios que deciden instalarla. Como punto de partida, estamos hablando de una herramienta que ahorra miles de dólares al año en facturas de teléfono.
Además, optimiza el proceso de comunicación con todos los clientes y empleados de la empresa y no requiere de conocimientos avanzados en programación o sistemas para instalarlo, manejarlo e instalar las actualizaciones de acuerdo al proveedor del servicio. En la misma medida tiene otros beneficios que complementan el trabajo:
Integración a un CRM
El sistema de Gestión de las relaciones con clientes (CRM, por sus siglas en inglés) es el complemento perfecto cuando se trata de qué es un centralita virtual. Ambas funcionan como una herramienta completa para manejar las interacciones con los usuarios de la empresa, así como administrar tareas, hacer análisis del rendimiento, recordatorios y hasta programación de conferencias.
Dentro del CRM se pueden incluir los detalles de cada cliente de modo que cuando se inicie la llamada se puedan ver en pantalla todos sus datos de registro, contrataciones, posibles reclamos y el estado de su relación con la empresa.
En la misma medida integra las mensajerías de correo electrónicos, chats en vivo y hasta videoconferencias para tener una interacción mucho más cercana y de confianza con los clientes. Queda claro que las centrales virtuales suelen ser poderosas cuando se integran con los CRM.
Acceso remoto
Con la llegada de las restricciones de salida por la crisis sanitaria mundial la posibilidad de conectarse al sistema, al saber qué es una centralita virtual, desde cualquier dispositivo se convirtió en una de las principales ventajas.
El sistema VoIP tiene la funcionalidad de permitir que los usuarios se conecten desde teléfonos inteligentes, tablets o computadoras una vez que se instale el programa.
Solo deben iniciar sesión con las llaves de acceso y comenzar la jornada de trabajo ya sea que estén desde casa, en otra ciudad por asunto personales o en la oficina. La posibilidad de acceso remoto reduce los costos en infraestructura, mantenimiento de equipos y espacios de oficina y hasta de transporte para los trabajadores.
Hay que destacar que los administradores del sistema de la empresa pueden monitorear los ingresos y tiempo de uso de la aplicación de modo que no es necesario que estén todos en un mismo lugar para cumplir con los horarios de trabajo o metas de llamadas diarias, semanales o mensuales.
Crecimiento internacional
Tomando en cuenta que las centrales virtuales permiten los accesos desde cualquier dispositivo solo con la instalación del programa, la siguiente ventaja de qué es una centralita virtual es el crecimiento internacional.
La empresa al adquirir el sistema VoIP puede contratar personal de otros países e instalar sucursales virtuales sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en permisos, oficinas y servicios. Ya que es un sistema anclado a la red de Internet los planes de datos por llamadas internacionales son iguales a los nacionales y solo se paga por megas de uso o lo que demande el plan de Internet contratado.
Con todos los conocimientos sobre qué es una centralita virtual y sus funcionalidades, es momento de hacer el cambio y disfrutar de las ventajas de la transformación digital en tu empresa.