Servicio VoIP mensual o anual: cuál es mejor para tu negocio

Servicio VoIP mensual o anual: cuál es mejor para tu negocio

La contratación de un servicio VoIP mensual o anual era, en otros tiempos, una decisión sencilla: muchos apostaron por los planes anuales para tener un mayor porcentaje de ahorro. Sin embargo, la situación es diferente actualmente y hoy te explicaremos cuál de los planes es el más conveniente para tu tipo de negocio.

Lo primero a destacar es que la telefonía VoIP es una herramienta que utiliza la banda ancha de internet para conectar las llamadas con dispositivos celulares tradicionales y digitales. De esta forma la empresa logra reducir costos en telefonía con VoIP, así como en mobiliario, facturas de servicios y en personal.

Desde todos los puntos de vista, tener a un proveedor de VoIP mejora el rendimiento del centro de llamadas y es la clave para aumentar las ventas. Ante esto, hacer contrataciones con empresa por más de 12 meses era frecuente, aunque el impacto económico que dejó la crisis sanitaria mundial cambió por completo esta percepción. Lo que generó la indecisión sobre si buscar un servicio VoIP mensual o anual.

Servicio VoIP mensual o anual y cuál es el mejor para tu negocio

Miles de empresas, que no manejan como punto fuerte las ventas telefónicas, se vieron afectadas al tener que detener sus operaciones durante la cuarentena. Se vieron en una posición poco favorable: sin ingresos y con el peso contractual de pagar mensualmente por los proveedores de servicios como el VoIP.

Con todo este contexto, desde Multicomm VoIP te contamos si el servicio VoIP mensual o anual es el más adecuado para tu negocio. De entrada dejar de lado esta herramienta de ventas, y que es una de las claves para un buen servicio al cliente, no es una opción. Solo debes poner en una balanza cuál de ambas modalidades se ajusta mejor a tu presupuesto.

Diferencias entre contrato mensual y anual

En el proceso de decidir si el servicio VoIP mensual o anual se adapta mejor a tu empresa es importante identificar las principales diferencias entre ambos contratos. Los pagos mensuales se caracterizan por:

  • Estar libre de obligaciones a largo plazo.
  • Los pagos de contratación son bajos y las cuotas mensuales tienen mayor precio y, en muchos casos, sujetos a aumento de acuerdo al proveedor.
  • En caso de cancelación los pagos son relativamente bajos
  • Opción de pago de tarifas ideales para empresas pequeñas.

Por su parte, los pagos anuales se diferencian por:

  • Ofrecer una obligación de pago fijo durante 12 meses o más.
  • El pago de contratación es alto a cambio de pagar cuotas fijas sin variaciones de precios ni alteraciones de condiciones.
  • En caso de cancelación del servicio se deben pagar cargos adicionales que suelen ser costosos y establecidos en el contrato.
  • Los pagos se adaptan a las necesidades de grandes empresas o corporaciones que buscan ahorro.

El dilema de los contratos

Cuando se habla de servicio VoIP mensual o anual, este último puede generar desconfianza en algunos empresarios ya que hay una serie de factores que vienen con un contrato que, a la larga, puede ser desventajoso. Al mismo tiempo los pagos únicos e invariables son una solución para estas grandes marcas.

Lo cierto es que antes de firmar y acceder deben pasar por un proceso de negociación para aceptar o descartar cláusulas sobre “tarifas de soporte” que puedan ser perjudiciales económicamente para el presupuesto destinado. Al mismo tiempo se busca que los precios a pagar sean más reducidos que los propuestos en los pagos mensuales.

Pagar mes a mes

Al decidir entre el servicio VoIP mensual o anual, el mes a mes no requieren de un contrato, las empresas tienen la posibilidad de usar el servicio de VoIP y, en caso de no estar satisfechos, dejarlo sin hacer grandes gastos de dinero o peleas contractuales. 

Si bien es cierto que hay mayor flexibilidad de uso, herramientas y sin presiones, también se pueden sufrir ajustes mensuales en las tarifas, el soporte técnico puede no ser el adecuado ya que están dedicados a atender a los clientes que hicieron la contratación mensual. Así mismo, hay riesgos de filtración de datos ya que los controles de seguridad no se aplican por completo.

Recuerda que la mejor forma de evitar conflictos de intereses es contratar a un proveedor que se ponga en tu lugar y ponga todas las cartas sobre la mesa para satisfacer todas tus necesidades ya sea un servicio VoIP mensual o anual. Así lo hacemos en Multicomm VoIP.

Nuestro servicio es uno de los mejores del mercado y se caracteriza por ofrecer una serie de herramientas y funciones que se adaptan a tu CRM y software de ventas.

Ya conoces los principales criterios por lo que la contratación de un servicio VoIP mensual o anual será sencilla para tu empresa. Solo tienes que determinar qué clase de beneficios estás buscando y si es conveniente para tu tipo de negocio estar sujeto a un contrato o no.

Amor es compartir

Suscríbete Gratis

Recibe antes que nadie nuestros artículos

Quizas te interese