Telefonía VoIP al alcance de las Pymes

Telefonía VoIP al alcance de las Pymes

El crecimiento de las empresas emergentes depende de diversos factores y uno de los principales es su capacidad de adaptarse al mercado y lograr conectar con los consumidores meta y aquí es donde entra en acción la telefonía VoIP para Pymes.

Las pymes, acrónimo de Pequeñas y Medianas Empresas, por lo general tienen en su nómina menos de 250 empleados y sus ingresos están limitados. Esto quiere decir que los recursos que pueden destinar a marketing y mejora de los insumos de trabajo son mínimos.

En este contexto, la adquisición de la telefonía mediante protocolos de internet (VoIP, por sus siglas en inglés) es una alternativa que vale la pena explorar para las pymes, ya que los costos de instalación y mantenimiento son bajos y, con una adecuada estrategia de negocios, pueden impulsar las ventas del producto o servicio de forma impresionante.

A esto se suma la posibilidad de aumentar el rango de acción hacia público internacional ya que la telefonía VoIP para Pymes se ancla en la nube y puede llegar hasta personas en otros países sin costos adicionales. 

¿Cómo es posible? La voz viaja hacia las líneas telefónicas tradicionales por medio de paquetes de datos y así evita los costos que implica el uso de la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN, por sus siglas en inglés).

Desde Multicomm te contamos a detalle todo lo que tienes que saber sobre la telefonía VoIP para Pymes y los motivos por los que tienes que poner en manos de profesionales el proceso de análisis, desarrollo y ejecución del marketing.

Los motivos para invertir en la telefonía VoIP para Pymes

Las empresas con recursos limitados buscan establecerse en el mercado y atraer clientes fijos, por lo que la idea de instalar un centro de llamadas para estar en constante contacto con los potenciales compradores es una de las mejores alternativas.

Desde los call center se pueden gestionar las respuestas para redes sociales, correos electrónicos y, uno de los puntos fuertes, atender las llamadas de personas interesadas en conocer mayores detalles sobre el producto o servicio. 

Anteriormente para mantener este sistema se requería de una variedad de equipos y la contratación de un sistema telefónico conectado a una red física que implicaba gastos en renta, planes de datos y electricidad. 

Ahorro en el presupuesto empresarial

Los costos bajaron considerablemente con la telefonía VoIP para Pymes ya que solo se necesita un equipo con acceso a internet para instalar el software. A la reducción de precios en servicios se suma la optimización del trabajo ya que la telefonía VoIP para Pymes recoge en una sola plataforma diversas tareas.

Optimización del tiempo del personal

Al tener a la mano la posibilidad de responder mensajes y llamadas de forma automatizada se mejoran los tiempos de cada empleado, se aligera la carga laboral y la repartición de asignaciones es más balanceada entre el poco personal.

En consecuencia, los objetivos se cumplen con mayor rapidez y los clientes se atienden de acuerdo con lo establecido y la productividad se incrementa considerablemente de acuerdo al tipo de producto o servicio que ofrezca la pyme. Por esto se considera la telefonía VoIP como parte de la vanguardia de la tecnología telefónica de negocios.

Clientes complacidos

Otro punto a favor de la telefonía VoIP para Pymes es la satisfacción del cliente. Atender a cada duda, proporcionar la información y responder a los incidentes de forma oportuna genera una buena imagen en los consumidores quienes no dudarán en recomendar el producto o servicio a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo.

Contrata a los expertos en telefonía VoIP

Elegir al correcto proveedor del servicio de telefonía VoIP para Pymes es una tarea compleja ya que la oferta en el mercado es variada. Entre las características que principales destacan la capacidad de ofrecer una interfaz ligera, fácil de entender y utilizar por los empleados y que se pueda acoplar con una aplicación de gestión de las relaciones con clientes.

Una de las empresas más destacadas es sin duda Multicomm VoIP, que cuenta con una completa gama de herramientas y características que mejoran la interacción entre el vendedor y el cliente. Para las pymes especialmente ofrecemos planes que se adaptan a sus presupuestos y garantizan:

  • Accesibilidad desde equipos de softphones
  • Servicio de fax por internet de alta calidad
  • Llamadas basadas en internet sin límites tanto locales como internacionales
  • Características como llamadas de espera, música de espera, grabación de llamadas y opciones de monitoreo del servicio para los administradores.

Además, ofrecemos variedad de equipos creados especialmente para manejar el sistema de VoIP para las pymes y las opciones de instalación son variadas. Al mismo tiempo ofrecemos un soporte técnico de calidad y con rápida respuesta ante situaciones que puedan presentarse durante las jornadas de trabajo.

Una vez que tienes en tus manos todos los recursos y herramientas para mejorar la atención al cliente, el siguiente paso es idear una estrategia de marketing orientada a cumplir con los objetivos de la pyme. Solo los expertos en el tema pueden direccionar hacia un punto manejable el plan de mercado de la empresa.

En este sentido, no basta solo con atender las llamadas y repetir un guión genérico, se necesita planificación y estudio del mercado para transmitir el mensaje correcto y, en la misma medida, responder de acuerdo a las expectativas del consumidor. 

Como empresa emergente es un error frecuente creer que los empleados del centro de llamadas pueden asumir esta labor ya que invertir en este punto puede resultar abrumador, sin embargo, hacerlo marcará la diferencia entre crecer o desaparecer del mercado.

Queda claro que el sistema de telefonía VoIP para Pymes llegó para quedarse gracias a sus ventajas de accesibilidad, bajos costos y la garantía del aumento de las ventas a corto, mediano y largo plazo. 

Aprovecha todos los recursos que tienes a la mano, contrata profesionales de marketing y dale el impulso necesario a tu empresa para crecer y posicionarse en medio de la competencia.

Amor es compartir

Suscríbete Gratis

Recibe antes que nadie nuestros artículos

Quizas te interese