Las nuevas tecnologías tienen la capacidad de aligerar en diversos aspectos el trabajo de las empresas, sin embargo, al mismo tiempo son intimidantes y aquí es donde toman fuerza los mitos sobre la telefonía VoIP.
Dar el gran salto de los sistemas manuales y tradicionales a los automatizados y novedosos requiere de inversión, decisión y visión hacia los beneficios inmediatos. Y, en muchos casos, las empresas de todos los tamaños y sectores se niegan a incursionar en las nuevas formas de comunicación por miedos infundados.
Los mitos sobre la telefonía VoIP que alejan a las empresas
Muchos son los mitos sobre la telefonía VoIP que surgen desde redes sociales, rumores y malas experiencias de personas. Lo cierto es que todos, y cada uno de ellos, son fáciles de desmentir.
Desde Multicomm VoIP te invitamos a conocer los mitos sobre la telefonía VoIP y de forma inmediata los beneficios reales que aporta a las empresas. Quedarás impresionado por la cantidad de procesos que te estás negando a optimizar solo por miedo a rumores de pasillo.
“La telefonía VoIP es más cara que el sistema tradicional”
Uno de los mitos sobre la telefonía VoIP más sonados es su “inalcanzable precio”. Se cree que al tratarse de un sistema anclado a internet el proceso de instalación y los equipos son costosos. Lo cierto es que no.
La telefonía VoIP genera menos gastos que la telefonía tradicional, solo tienes que ponerte en contacto con un proveedor para hacer la comparación entre el presupuesto de gasto mensual de cada una.
“Solo funciona en oficinas de empresas de grandes”
Falso, el sistema de telefonía VoIP solo requiere de una conexión a internet, softphone, o audifonos con microfono, para su funcionamiento. Una vez instalado el programa en el sistema, sin importar que sea una empresa pequeña o grande, los empleados pueden ingresar con un usuario y una clave. ¡Puedes ejecutar el trabajo de forma remota!
“No garantiza la seguridad de los datos de la empresa”
Entre los mitos sobre la telefonía VoIP destaca la vulnerabilidad de los datos de la empresa y los clientes. ¡Nada más alejado de la realidad! El sistema de VoIP cuenta con protocolos de seguridad y privacidad que evita la filtración de información y los hackeos masivos.
“El soporte técnico solo atiende de forma presencial”
Una de las grandes ventajas de la telefonía VoIP es que, al estar anclado a la nube y la red de internet, los profesionales del servicio técnico pueden atender las fallas desde la comodidad de sus oficinas y sin necesidad de traslado hacia la ubicación del usuario.
“Se necesitan teléfonos IP para que funcione”
Si bien es cierto que los softphone son las herramientas indicadas para gestionar de forma rápida y efectiva las comunicaciones de la telefonía VoIP, no son obligatorias ni limitantes. Un dispositivo inteligente con audífonos y un micrófono es suficiente para manejar el software y realizar las llamadas en línea sin complicaciones.
Queda claro que los mencionados mitos sobre la telefonía VoIP son solo temores infundados por el desconocimiento de sus beneficios. No pierdas la oportunidad de dar un paso hacia la optimización de la atención al cliente y las comunicaciones internas de tu empresa por esa clase de comentarios.